En muchas ocasiones, al hablar de trasplante capilar inmediatamente pensamos en la alopecia que afecta a la zona de la cabeza. Sin embargo, esta también afecta a otras áreas del cuerpo, entre las que se encuentran el rostro – siendo las cejas una de las zonas más comúnmente afectadas por la alopecia. La solución definitiva para lucir unas cejas perfectas es el trasplante de cejas pero, ¿en qué consiste?
¿Qué puede causar alopecia en las cejas?
Hay varios factores que pueden llevar al debilitamiento del vello en las cejas, que luego pueden verse dañadas a medio plazo. Entre los principales motivos se encuentran:
– Tratamientos estéticos.
– Envejecimiento natural (a partir de los 50 años)
– Problemas de salud
– Causas externas (accidentes, quemaduras).
– Tricotilomanía (trastorno incontrolable y compulsivo que obliga a arrancar a la persona el vello corporal).
A la hora de determinar el tratamiento perfecto, es vital descubrir el origen de la alopecia, ya que cada caso es distinto y requiere de un estudio y tratamiento personalizado, el cual ofrecemos en nuestras clínicas Élite Capilar de Benidorm y Elche. Consúltanos tus dudas respecto al trasplante de cejas y te las resolveremos encantados.
Procedimiento del trasplante de cejas
El trasplante de cejas con el método Zafiro FUE sigue el mismo procedimiento que el realizado durante un trasplante de cabello en la cabeza, y tiene entre 3 y 6 horas de duración, dependiendo del número de folículos a implantar. El procedimiento, el cual cuenta con siete pasos a seguir, es el siguiente:
- Analíticas.
- Consulta con el cirujano para realizar el diseño estético de la zona a implantar.
- Rapar la zona donante a una medida determinada para facilitar la extracción del folículo piloso.
- Aplicación de anestesia local, prácticamente indolora.
- Extracción de unidades foliculares de la zona donante.
- Realización de micro-canales con bisturí de punta de zafiro en la zona receptora.
- Implantación, unidad por unidad, de los folículos en la zona receptora.
Proceso postoperatorio
En la mayoría de casos, el postoperatorio de un trasplante de cejas oscila entre 7 a 10 días, en los que pueden aparecer síntomas como picor y edemas en la zona tratada. El pelo trasplantado se cae en el primer mes, pero el folículo piloso se mantiene para posteriormente hacer que el cabello definitivo aparezca. Este proceso es normal y entra dentro de la evolución prevista.
El resultado final suele verse a partir del décimo mes, consiguiendo así unas cejas más densas y con buen grosor.
En Élite Capilar estamos a tu disposición para cualquier duda sobre el trasplante de cejas. Contáctanos a través de nuestra página web o Instagram para realizar una consulta con nuestros mejores expertos.