INJERTO DE ENTRADAS DESDE 1990€ POR TIEMPO LIMITADO

Preguntas frecuentes sobre el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para la caída del pelo.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

Además del injerto capilar, existen otras técnicas no quirúrgicas para combatir la caída del cabello y su pérdida de densidad. Hoy, en Élite Capilar, resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el tratamiento capilar de plasma rico en plaquetas (PRP).

 

Dudas frecuentes sobre el Plasma Rico en Plaquetas:

¿Qué es el PRP o Plasma Rico en Plaquetas?

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un líquido ligeramente amarillento que se obtiene de centrifugar la propia sangre del paciente, extraída previamente por vía venosa. Este centrifugado separa los distintos componentes (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, plasma). El plasma rico en plaquetas conseguido participa en la coagulación, teniendo un gran número de sustancias denominadas “factores de crecimiento”.

¿Cómo se aplica el PRP?

El plasma obtenido tras la centrifugación anteriormente comentada se administra mediante mesoterapia en el cuero cabelludo a través de pequeñas micro-inyecciones.

¿Qué efectos beneficiosos produce el PRP?

El tratamiento aumenta la vascularización de la zona tratada, favorece la regeneración de nuevos vasos sanguíneos en la zona además de la producción de colágeno, contrarrestando el efecto negativo de los radicales libres y evitando así el envejecimiento celular. También disminuye la descamación capilar y revierte la miniaturización folicular.

¿El PRP sirve para hombres y mujeres indistintamente?

Sí. El PRP, si bien es útil en todos los tipos de alopecia, lo es particularmente en la alopecia areata, la alopecia postquimioterapia así como en la alopecia femenina.

¿Cuánto dura el PRP?

El tratamiento de plasma rico en plaquetas dura alrededor de 60 minutos.

¿El PRP necesita hospitalización?

El tratamiento no requiere de hospitalización ni anestesia.

¿Cuáles son los efectos secundarios del PRP?

Al ser un principio activo de nuestra propia sangre no se obtienen rechazos, alergias ni efectos secundarios.

¿Es un tratamiento doloroso?

La mayoría de pacientes no sienten dolor aunque es posible se te presenta alguna molestia o hinchazón temporal que dura muy poco.

¿Cuánto tarda en verse los resultados del PRP?

Los resultados suelen ser notorios a partir de la segunda o tercera sesión. No obstante, el tiempo de respuesta puede ser variable.

¿Es un tratamiento permanente?

El PRP es un tratamiento temporal y por ello se recomienda someterse a de tres o cuatro PRP´S al año. En principio el PRP estimula el crecimiento del cabello para que sea más grueso, brillante, fuerte y con un color más vigoroso. El pelo puede engrosarse hasta un 20% de su diámetro actual si se realiza el tratamiento con las pautas y los plazos establecidos.

¿Quedan señales del tratamiento PRP?

El PRP no deja ninguna señal y tras las sesiones podemos hacer vida normal.

Plasma Rico en Plaquetas y transplante capilar

¿Puede realizarse a la vez que el trasplante capilar?

Sí, y además es muy aconsejable. Aunque muchos clientes lo solicitan como tratamiento independiente, el plasma rico en plaquetas se ha convertido en uno de los tratamientos más habituales utilizados para el tratamiento de la caída de pelo por nuestros pacientes, con independencia de su grado de alopecia y está indicado para los pacientes de forma previa o que se hayan sometido a un trasplante capilar.

Por último, queremos destacar que la caída del cabello es un signo muy habitual entre la población, por lo que cada caso ha de ser analizado por profesionales antes de tomar ninguna decisión. Es importante estar bien asesorado a la hora de determinar cuáles pueden ser las causas y escoger una solución.

Si deseas recibir la atención capilar que necesitas de los mejores especialistas, no dudes en contactar a Élite Capilar, tu clínica capilar en Benidorm y Elche, para realizar un diagnóstico y tratamiento a medida. También puedes visitarnos en nuestra web o en Facebook para estar al día de las mejores soluciones capilares.

Más artículos

Alopecia coronilla: qué observar y cuándo buscar soluciones

La alopecia coronilla es uno de los patrones más comunes de pérdida de cabello en hombres y, en algunos casos, también en mujeres. Se caracteriza por un adelgazamiento progresivo en la zona central de la cabeza, que puede afectar visiblemente la estética y la autoestima.