¿Soy apto para un trasplante capilar?
Si estás planteándote la opción de realizar cualquier tipo de injerto o trasplante capilar, lo primero que debes saber es si eres apto o no para un trasplante de pelo. Debemos tener en cuenta que no todas las personas que acuden a la consulta son candidatos idóneos para realizar un trasplante capilar. Por ejemplo, en algunos casos concretos pueden existir soluciones más efectivas.
El primer paso por realizar es un diagnóstico capila. Este es vital para garantizar la mayor eficacia posible del trasplante capilar, ya que en este se puede llegar a detectar el origen de la alopecia o pérdida de pelo. Por ejemplo, los tipos farmacológico, inmunológico o derivado de una patología que debe ser detectada y tratada.
En Élite Capilar ofrecemos un presupuesto online gratuito a todos nuestros clientes. Este se usa para personalizar el procedimiento y así conseguir los mejores resultados para cada paciente. El formulario nos ayuda a asesorar a nuestros clientes para identificar si son aptos o no para un trasplante capilar. Sin embargo, este no sustituye a un diagnóstico, el cual realizan nuestros cirujanos durante la primera consulta.
¿Cuánto duele el tratamiento?
Una de las preguntas más frecuentes que hacen nuestros pacientes son las relacionadas con el posible dolor que un trasplante capilar puede llegar a producir. Nos enorgullece afirmaros que nuestros pacientes no sienten molestias durante todo el proceso, y sólo notarán las micro agujas empleadas a la hora de introducir la anestesia local en el cuero cabelludo, por lo que el trasplante capilar es un proceso totalmente indoloro. Esto se debe a que la anestesia local insensibiliza la zona tratada durante la duración íntegra de la cirugía.
Al igual que no se trata de una intervención dolorosa, tampoco lo es el proceso postoperatorio. Sin embargo, os hacemos una serie de recomendaciones para evitar cualquier tipo de molestia durante este periodo:
– Emplear un vendaje durante las primeras horas o días posteriores a la cirugía, para así evitar el sangrado y la pérdida de los injertos.
– Evitar la actividad física o deporte durante los diez días posteriores al procedimiento.
– Tener en cuenta que las costras generadas por el proceso empezarán a caer durante el cuarto o quinto día posterior a la cirugía, desapareciendo totalmente a los diez días aproximadamente.
– Tomar la medicación prescrita por tu médico para controlar el posible dolor de cabeza tras el procedimiento, o algunas posibles molestias como inflamación, picor, o incluso las costras que aparezcan como resultado de la cirugía.
Si estás interesad@ en un diagnóstico rápido y eficaz, ¡no dudes en consultar nuestro presupuesto online totalmente gratuito y sin compromisos! Ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o Instagram y te asesoraremos cualquier tipo de duda con respecto a tu alopecia o pérdida de cabello.